Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

Morcuera-Paular2

(información actualizada al 14/8/99)

Calendario 1999

DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION


15    24    MOR  9,00  40   AB&      CBA   Morcuera-Paular ***#             

Mapa

morcupau2.gif - 2,72 K

Mapa de K

Perfil Grupo A

Otros datos

Ciclable al 99 %, Asfalto 2,5 km Tierra 27,5 Km.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 3h.30 minutos

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 60 minutos . Tráfico, la carretera de Colmenar suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:

Altitud inicial 1750 m Cota máxima 1750 m.

Fuentes en el recorrido en la salida, en el Refugio de la Majada del Cojo a los 5 km., en Rascafría  a los 15km., en  Paular a los 20km.,en el Purgatorio 25km. ,En vivero a los 28km.

Belleza de la Ruta Bonita y Original

Epoca del año primavera-verano. El Viento suele soplar del norte en el Refugio de Salida

Zonas trialeras NoZonas de habilidad Si Purgatorio

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

mapmorcuera.gif - 3,34 K

Usandoel coche, Para llegar se toma la carretera de Colmenar se desvía a la derecha hacia Miraflores . Al llegar al pueblo, a 49 km. de Madrid se gira a la izquierda hacia el Puerto de la Morcuera , se pasa por la coronación y se llega al Refugio a mano izquierda. Se aparca allí. si el refugio está cerrado o ponen pegas , se aparca 200m. antes en la fuente de Cossío. Se tardan  60 minutos desde Madrid.

La ruta

Se sale por la carretera general a izquierda, a los 700 m se gira a la derecha en valla para tomar camino forestal. Comienza bajada hasta puente que se toma por la izquierda y se sube hasta cruce 90 º tomando izquierda que lleva en llano y bajada al Refugio de la Majada del Cojo. Se llega al Refugio despreciando camino a derechas. Reagrupamiento y fuente si no está de obras.  Comienza bajada y a los 200m. en curva a izquierdas se desprecia el camino principal y se toma camino más pequeño a derechas en bajada de 10km. con vistas preciosas sobre el valle y el Monasterio del Paular y Rascafria .Hay sol y sombra, pero la bajada es fácil a pesar de algunas pedreras. Se baja mucho hasta llegar al puente que cruza el río Lozoya, delante de Alameda del Valle.Se sigue paralelo al río hacia la izquierda.se pasa puerta metálica y se bordea valla de espino para pasando por pedrera en río dividida en dos se llega a valla  y se gira a la izquierda en corrales para pasar otra valla. se sigue paralelo al río y se esquivan a unos mastines y a su dueño aún más peligroso. En bosque de robles que se atraviesa, se llega a la carretera general del puerto de Morcuera. Reagrupamiento. Se baja a la derecha hacia el Pueblo de Rascafría. Se pasa la plaza del pueblo al lado del Rolmo y se coge agua en fuente algo más arriba se vuelve a la general y antes de pasar  el puente se sigue recto y por paso en valla se gira a la derecha, se pasa por la casa de socorro se bajan 30m y se llega a la derecha al carril bici que lleva al Paular.Se puede hacer la variante finlandesa de Pepe Barrio (muy recomendable), después de pasar una urbanización a 400m de salida del carril,se gira a la izquierda en camino sin señalizar que nos lleva un puente de madera estrecho sobre le río y luego al a dercah en bosque frondoso hasta la entrada a la derecha al bosque finlandés. Cabaña, lago y fotos, exclamaciones de admiración y se sigue por la general en el sentido que se venía hasta el campo de fútbol. En camino asfaltado del refugio del Batán se toma a derechas a empalmar con la carretera que viene del Paular , puente del Perdón.   si no se hace la variante, enfrente del Paular se toma camino forestal asfaltado. Se pasan las piscinas y se llega a la entrada del camino a izquierdas antes de llegar al campamento juvenil. hay una señal pero no se ve. Se sube por camino forestal transitado en verano.En cruce se sigue recto. Hay una subida ciclable con dificultad y después se abandona a izquierdas el camino que se llevaba para subir una cuesta y bajar al molino cerca del arroyo con puente.   Se sube hasta el molino y se acaba la zona cicclable. en el molino se dejan las bicis candadas o al cuidado de alguien y se sube a pié al purgatorio para bañarse. Se vuelve al molino y se cruza el río por el puente.Se sigue  paralelo al río hasta que se llega a alambrada y se toma a la derecha en subida ciclable hasta que se enreda uno en las zarzas. Se toma después de 30m. el camino a la derecha en subida hasta el camino general. se pasa puerta metálica y se sube puerto primero. Reagrupamiento. Bajada, subida, otra bajada y se empieza subida al vivero donde hay fuente. se sigue por camino recto que lleva al refugio en subida fuerte . El tramo final se hace al sol..Zona de pájaras. Zona de falso llano, barrera metálica y  ya hemos llegado al refugio . Si hemos dejado los coches en La fuente Cossío se sube por la carretera 200m.

wpe21.jpg (37758 bytes) wpe22.jpg (41401 bytes) wpe24.jpg (44903 bytes)
Salida de la fuente de Cossío , puerto de la Morcuera Rafa, Ana y Domingo refugio Majada del Cojo Rascafría visto desde cerca del puerto
Rascafria 2.JPG (62762 bytes) Parada.JPG (79487 bytes) Rascafría 1.JPG (72629 bytes)
Rascafría llegando a Alameda Bosque de robles al lado de la carretera general a Morcuera Olmo de Rascafría
wpe20.jpg (58018 bytes) wpe1F.jpg (56300 bytes) wpe25.jpg (43746 bytes)
Cruce a derecha   cerca del Purgatorio, Valentín , Javier y Cecilio Puente sobre el Purgatorio Me parece que MISSIL GIOVE no iba aquí !

Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :

E-mail:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas